


Read more
¿Cómo funciona una bicicleta eléctrica? Guía para principiantes sobre bicicletas eléctricas
La bicicleta fue el primer medio de transporte, con dos ruedas pedaleadas manualmente. Con el tiempo, la humilde bicicleta de dos ruedas evolucionó de una necesidad diaria a más un pasatiempo o una forma de mantenerse en forma. Pero hoy, ha entrado en un nuevo capítulo: la bicicleta eléctrica.
¿Pero significa una bicicleta eléctrica un dispositivo impulsado completamente por un motor automatizado, como podría suponer un profano? Aunque una bicicleta eléctrica tiene un motor, no elimina la esencia del ciclismo. De hecho, la mejora.
Esta guía explica qué es realmente una bicicleta eléctrica, los componentes clave que tiene y cómo todos se sincronizan para crear un paseo sin esfuerzo, el tipo que la mayoría de nosotros busca en silencio.
Qué es una bicicleta eléctrica: una definición técnica
Una bicicleta eléctrica es un vehículo de dos ruedas asistido que apoya tu pedaleo con un motor. Además, hay un modo de acelerador que funciona de manera similar a una motocicleta, pero su velocidad generalmente está limitada a menos de 28 mph, dependiendo de la clase y las regulaciones locales.
La mayoría de las bicicletas eléctricas se clasifican en tres clases:
· Clase 1: Solo asistencia al pedal, sin acelerador, y una velocidad máxima de 20 mph.
· Clase 2: Incluye acelerador, pero también está limitado a 20 mph.
· Clase 3: Asistencia al pedal con soporte hasta 28 mph, pero generalmente sin acelerador.
Componentes principales de una Ebike y sus funciones
Para entender cómo funciona una ebike, necesitas saber qué la hace funcionar. Aquí están las partes básicas que encontrarás en todas las ebikes, quizás en diferentes configuraciones:
Motor
Se usan motores de diferentes tamaños, principalmente en el rango de 250W a 1000W. Más potencia significa más torque, mejor manejo de carga y mejor capacidad para subir pendientes. La ubicación puede ser en el buje (trasero/delantero) o en el motor central (cerca de los pedales), dependiendo del tipo de bicicleta.

Batería
La mayoría de las ebikes usan baterías de iones de litio para alimentar el motor. Son recargables y vienen en diferentes tamaños, lo que afecta la distancia que puedes recorrer. Muchas modelos ofrecen opciones de batería simple y doble para mayor autonomía.

Sensores
Los sensores deciden cómo y cuándo activar el motor. Los dos tipos principales son:
· Sensor de cadencia: Detecta si estás pedaleando y enciende o apaga el motor en consecuencia.
· Sensor de par: Mide la fuerza con la que pedaleas y ajusta la potencia del motor para que coincida.
PAS vs Acelerador
Como se mencionó antes, hay dos tipos de sistemas.
Sistema de Asistencia al Pedaleo (PAS): El motor se activa cuando pedaleas. Tiene diferentes niveles (PAS 1–5 o más), cada uno afecta cuánto ayuda el motor, tu velocidad y autonomía.
Acelerador: Funciona como un scooter/motocicleta. Giras o presionas para acelerar, no se necesita pedalear.
Tren motriz
El tren motriz incluye el sistema de cambios, la cadena y el desviador. Al igual que en las bicicletas normales, los cambios ayudan a ajustar el esfuerzo, especialmente útil cuando se combina con asistencia al pedal.
Frenos y Neumáticos
Los sistemas de frenos de las ebikes son más potentes debido a la mayor velocidad y peso. Normalmente encontrarás frenos de disco mecánicos o frenos de disco hidráulicos, siendo estos últimos más fuertes y suaves.
El ancho de los neumáticos también varía: los neumáticos más delgados son mejores para carretera y velocidad, mientras que los neumáticos anchos ofrecen más agarre y comodidad, especialmente fuera de carretera o en nieve/arena.

Suspensión
La suspensión juega un papel clave en la comodidad de tu paseo en ebike. La mayoría de las ebikes vienen con suspensión delantera (horquilla) para absorber los impactos de baches y agujeros. Algunos modelos avanzados también tienen suspensión trasera, convirtiéndolas en bicicletas de suspensión completa, conocidas por su uso en senderos o terrenos off-road.
Cómo funciona una Ebike: De pedalear a propulsar
Consideremos un escenario: te sientas en la bicicleta, configuras tu nivel de PAS deseado y al comenzar a pedalear, sientes ese empuje extra, suave y casi instantáneo.
El sensor de cadencia o torque detecta tu movimiento, envía una señal al controlador, que luego extrae energía de la batería y la envía al motor. El motor se activa silenciosamente para asistir tu esfuerzo, haciendo que las subidas o los vientos en contra se sientan mucho más fáciles.
En modo acelerador, ni siquiera necesitas pedalear. Solo gira el acelerador y el motor impulsa la bicicleta hacia adelante por sí solo.
¿Qué son los Factores de Rendimiento?
El rendimiento de un vehículo se juzga de múltiples maneras. En los autos, es el tamaño del motor y el torque. En los vehículos eléctricos, es la autonomía y la capacidad de respuesta. Las ebikes típicamente siguen la misma lógica que los vehículos eléctricos, donde el enfoque se desplaza a qué tan lejos y qué tan eficientemente la bicicleta puede llevarte, junto con cómo maneja diferentes terrenos y cargas.
Potencia
La potencia en las ebikes no se trata de la velocidad máxima; determina qué tan bien la bicicleta maneja colinas, cargas pesadas o aceleraciones rápidas. Por ejemplo, un motor de 250W sería suficiente para desplazamientos urbanos. Pero para subir colinas, necesitarías un motor de 750W, 1000W o más para enfrentar condiciones tan exigentes.
Rango
La autonomía es principalmente una función del tamaño de la batería. Más capacidad simplemente significa más autonomía. Sin embargo, otros factores en tiempo real entran en juego, como el peso del ciclista, el clima, el tipo de terreno y la frecuencia con la que cambias entre niveles de PAS o usas el acelerador. Si usas niveles de asistencia más altos o el acelerador continuamente, la batería se agota más rápido, acortando la autonomía.
Neumáticos
El tipo de neumático cambia cómo la bicicleta se agarra al camino y cómo se desempeña en diferentes entornos. Los neumáticos lisos o delgados ofrecen mejor eficiencia y velocidad en carreteras lisas. Por otro lado, los neumáticos anchos reducen ligeramente la velocidad máxima pero te brindan más estabilidad y tracción en arena, nieve o grava.
Peso
El peso afecta la portabilidad, el equilibrio y la eficiencia del motor. Las ebikes más pesadas se sienten más estables pero pueden ser más difíciles de maniobrar o levantar. Los modelos ligeros son más fáciles de transportar y más eficientes con el mismo tamaño de batería.

¿Qué tipo de bicicletas ofrece PVY Ebikes?
Las ebikes PVY básicamente apuntan a un conjunto muy amplio de usuarios, por lo que nuestras ebikes están diseñadas en consecuencia. Nuestra gama versátil incluye:
Ebikes Plegables
Opciones compactas plegables que son fáciles de transportar, almacenar y perfectas para desplazamientos urbanos o espacios limitados.
Ebikes con Neumáticos Anchos
Bicicletas con neumáticos anchos para mayor agarre y comodidad, ideales para todo tipo de terrenos. Varias opciones disponibles como PVY Z20, PVY LS20, PVY X20 y más.
Ebikes para Todoterreno
Bicicletas dedicadas construidas para todoterreno, equipadas con suspensión y componentes resistentes para senderos, colinas y rutas sin pavimentar.
Ebikes con Doble Batería
Para quienes necesitan asistencia más prolongada, también tenemos bicicletas con configuraciones de doble batería para recorridos extendidos sin preocuparse por la carga.
¿Interesado en alguna de estas ebikes? Quizás quieras explorar más especificaciones o ver qué modelo se adapta mejor a tu estilo de vida. Consulta nuestra gama completa y encuentra tu paseo perfecto hoy.